«Ciudades hambrientas», 5 aprendizajes en 5 citas

Observe el plano de cualquier ciudad construida antes de la existencia del ferrocarril y podrá rastrear la influencia de la comida. Está grabada en todos los planos urbanísticos anteriores a la Revolución Industrial: todas las ciudades tienen el mercado en el centro y hay caminos que llevan hasta él como arterias que transportan el torrente sanguíneo.

Fue tras leer esta premisa cuando quise leer Ciudades hambrientas (*), de Carolyn Steel. «Cómo el alimento moldea nuestras vidas» me parecía un subtítulo de lo más atrayente. Quería saber más sobre esto que, puesto negro sobre blanco, parece tan evidente.

Tras leerlo me he encontrado con uno de esos libros que una quiere subrayar hasta la extenuación.

Seguir leyendo ««Ciudades hambrientas», 5 aprendizajes en 5 citas»

Llévate la comida que sobra, y otras formas de evitar el desperdicio en restaurantes

Hace unas semanas hablamos de las cifras de desperdicio alimentario en los hogares españoles durante 2019, y te proponía algunas medidas, ideas y reflexiones para disminuir el desperdicio de alimentos en tu casa. Puedes ir a leer el artículo si no lo has hecho todavía.

En ese artículo ya te contaba cuánto suponía, en el total del desperdicio de alimentos, lo que tiramos a la basura en los hogares. Pues bien, ¿qué pasa con el resto del desperdicio alimentario? Nos falta por desglosar un 47% de la comida que se desperdicia en la UE, y una buena parte de ello se despilfarra en restaurantes.

Seguir leyendo «Llévate la comida que sobra, y otras formas de evitar el desperdicio en restaurantes»

El desperdicio de comida en los hogares (y cómo puedes reducirlo en el tuyo)

¿Cuánta comida desperdiciamos al año en España?
¿Y qué podemos hacer para evitar esta pérdida de recursos y esta injusticia social?

Seguir leyendo «El desperdicio de comida en los hogares (y cómo puedes reducirlo en el tuyo)»

Dónde comprar comida sana

Seguro que te has hecho esta pregunta alguna vez. Te ves envuelta en una burbuja de comestibles diseñados para todos los propósitos imaginables, pero sabes que se ha demostrado que no estamos más sanos que hace 70 años, cuando la industria alimentaria apenas estaba comenzando su andadura. Y te preguntas, ¿dónde puedo comprar comida sana?

Esta es una de las preguntas que me hicieron cuando lancé la encuesta a mis lectores allá por el mes de junio, así que voy a contestarla porque veo que tiene interés. Y la verdad es que una vez que me puse a escribir mi respuesta me di cuenta de que tenía muchas cosas que contar aquí.

Seguir leyendo «Dónde comprar comida sana»

9 blogs de cocina veganos y vegetarianos y su relación con la vida sostenible

¿Qué tiene que ver tu alimentación con el medio ambiente?

¿Hay maneras de hacer cambios, aunque sea poco a poco, hacia opciones más sanas y más saludables para todos (para ti, para mi y para el planeta)?

Seguir leyendo «9 blogs de cocina veganos y vegetarianos y su relación con la vida sostenible»