Cómo hacer compost en 5 pasos

La Tierra se alimenta de lo mismo una y otra vez. Todo lo que habita la Tierra está formado por átomos que ya estaban en el Planeta desde hace millones de años. Te hablo de ti, de mí, del agua que bebemos, de lo que comemos, de tu mascota y del suelo que pisas.

Hay cosas que pueden volver a la Tierra una vez que mueren y seguir formando parte del ciclo, seguir transformándose para crear nueva vida. Luego están aquellas que tardarán muchos años en volver a integrarse en el Planeta, si es que lo hacen, como las toneladas de plástico que hemos ido acumulando durante los últimos años.

Pero centrémonos en lo que sí puede volver a ser vida, que es lo que nos interesa y lo que tenemos que potenciar. Y es aquí donde entra el compost: un abono casero que se ha hecho toda la vida en los pueblos, que tiene muchas ventajas para el medio ambiente y, por tanto, para nosotros.

Seguir leyendo «Cómo hacer compost en 5 pasos»

3 formas de colaborar con una ONG (no es sólo tiempo o dinero)

¿Cuántas veces has pensado que te gustaría colaborar con alguna iniciativa solidaria pero luego has visto que no podías hacerlo? ¿Te suena eso de «no tengo suficiente tiempo» o «yo no valgo para hacer eso»? Hay muchas maneras de colaborar con las organizaciones y asociaciones que realizan labores solidarias, y no todas pasan necesariamente por hacer una aportación mensual o trabajar como voluntario en su actividad principal.

Seguir leyendo «3 formas de colaborar con una ONG (no es sólo tiempo o dinero)»

¡Loca por la quinoa! (y 3 recetas sencillas para cocinarla)

A base de leer durante estos años en que he ido dando forma a  RECOLECTORA me he encontrado con muchas cosas que han gustado y que he adoptado en mi vida. Algunas de ellas han sido frases que he copiado en mis cuadernos, otras han sido técnicas de relajación, audios para meditar, libros célebres, y en algunos casos también comidas diferentes, cosas que antes no había probado. Una de esas cosas fue la quinoa, que desde hace dos años está presente en mi dieta. Te cuento por qué. 

Seguir leyendo «¡Loca por la quinoa! (y 3 recetas sencillas para cocinarla)»

¡Más luz del sol, por favor!

Durante los años que estuve estudiando nunca me di cuenta de la importancia que la luz natural tiene para nosotros, los humanos que habitamos este Planeta. Ahora que trabajo, y que la veo mucho menos de lo que me gustaría, entiendo que se trata de algo casi imprescindible.

Seguir leyendo «¡Más luz del sol, por favor!»