Con la última crisis económica que se paseó por España yo dejé de leer la prensa y de ver las noticias. Estaba recién salida de la Universidad, tenía ilusión por la vida y un máster bajo el brazo. Acababa de conocer a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y me había enamorado tanto de lo que hacen que seguía escribiendo informes de derechos humanos como voluntaria.
Seguir leyendo «En el lado afortunado»Archivos de la etiqueta: SOLIDARIDAD
Solidaridad: cómo saber que no estás lavando tu conciencia
Desde que recuerdo siempre he colaborado con asociaciones que luchaban por ayudar a otros cada día.
Cuando era pequeña no era yo, sino mis padres, quienes colaboraban con aquellas asociaciones que ellos habían elegido. Al crecer me recuerdo desde muy pronto vinculada con una ONG que se fundó en mi colegio, y con la que sigo trabajando como voluntaria a día de hoy.
Ser voluntaria, creo, es una de mis ocupaciones, si es que se puede calificar así.Seguir leyendo «Solidaridad: cómo saber que no estás lavando tu conciencia»
Diario de Verano. Capítulo 6 – Viajar con billete de vuelta
Esta es una serie de entradas más personales y distendidas que estoy haciendo durante los meses de julio y agosto. Si no has leído los capítulos anteriores puedes ponerte al día aquí.
Acabo de aterrizar, como quien dice, porque volver el domingo por la noche y sentarse a escribir ahora es eso, precisamente: acabar de aterrizar. Aún tengo cosas por hacer, ropa sin ordenar, un par de maletas por medio, y todas esas cosas que siempre se desperdigan por la casa cuando vuelves de viaje y que tardas mucho tiempo en colocar.Seguir leyendo «Diario de Verano. Capítulo 6 – Viajar con billete de vuelta»
6 preguntas sobre el comercio justo
A estas alturas de la vida seguro que te preguntas qué más cosas puedes hacer para seguir llevando una vida sostenible. Hay cosas que no parecen relacionadas con el tema pero que poco a poco van haciendo de este mundo un lugar mejor. Y esas son las cosas que a mí me interesan, las que van sumando desde lo pequeño. Una de ellas son los productos de comercio justo.
En este artículo respondo a 6 preguntas sobre esta práctica que a veces es considerada irrelevante en la inmensidad del mundo, o sólo para sibaritas, pero que tiene un potente significado y un importantísimo rol educativo.Seguir leyendo «6 preguntas sobre el comercio justo»