9 secretos de mi (im)perfecta vida sostenible

Exif_JPEG_PICTURE

Recientemente me encontré en medio de una encrucijada ecológica. Como esa que te contaba en el Boletín de hace unos meses cuando a mis compañeros de oficina y a mí nos ponían mil obstáculos para reciclar el papel, pero peor. Entonces me di cuenta de que era necesario explicar aquí que no todo lo hago bien, y de que mi (im)perfecta vida sostenible es digna de contar.

Deja que te explique.Seguir leyendo «9 secretos de mi (im)perfecta vida sostenible»

Hoy me perdono: por qué hoy no hay entrada sostenible en este blog

corazón-árbol

Sí, lo has leído bien. Hoy no hay entrada sostenible en RECOLECTORA. Pero es por una razón que a mí me parece de peso.

Mi semana pasada ha sido un caos absoluto. No lo fue en lo organizativo, porque si algo hago bien es apuntar cosas en mi agenda y luego llevarlas a cabo; pero ha sido un caos a nivel personal, mental y físico. Y por eso hoy no tengo una entrada sostenible para que leas, ni voy a hablarte de nada verde. Voy a contarte que no soy perfecta, que a veces yo misma caigo en hacer lo que creo que no hay que hacer.Seguir leyendo «Hoy me perdono: por qué hoy no hay entrada sostenible en este blog»

Las 6 peores cosas de vivir en la gran ciudad

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

Cuando tengo la oportunidad de ver un paisaje verde algún fin de semana me doy cuenta de cuánto lo necesito cada día, aunque inconscientemente y por costumbre yo me maneje como pez en el agua en el asfalto. He nacido en la ciudad, y vivo en ella desde entonces, pero a veces la jungla de bloques y coches se me hace imposible.

Seguir leyendo «Las 6 peores cosas de vivir en la gran ciudad»

5 entradas para disfrutar el invierno

Imagen: Splashbase
Imagen: Splashbase

Hoy en Estados Unidos se celebra el Día de la Marmota, es decir, hoy se pregunta a la marmota Phill si pronto vendrá la primavera, o si por el contrario quedan aún unas cuantas semanas de invierno. La cruda realidad es que apenas hace un mes que el invierno ha comenzado, por lo que sin saber lo que va a decir Phill yo ya aventuro que queda frío para rato.

Por si esto del invierno no te hace gracia he preparado una lista de entradas que no puedes perderte para seguir viviendo y disfrutando esta estación. El invierno, a su manera, también es precioso.Seguir leyendo «5 entradas para disfrutar el invierno»

¿Hasta cuándo puedo comer lo que sobró?

Imagen: chefjoannabarajas para Freepik
Imagen: chefjoannabarajas para Freepik

¿Sabes que los hogares españoles tiran cada año 1.5 millones de toneladas de comida que podría consumirse? La cifra es alarmante, porque España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida tira a la basura. Los hogares no son los únicos que tienen parte en esto, porque también hay enormes desperdicios de comida en las cadenas productivas y de suministro de alimentos.

En mi lista de ideas para un 2015 más sostenible incluía una que me gusta especialmente: empezar a pedir para llevar lo que no nos comemos en un restaurante. Esa comida que te sobra cuando comes fuera, unida a la que sobra en casa cada día, hace poco a poco vayamos sumando gramos hasta alcanzar esa enorme cantidad de desperdicio.

Pero una vez que tengo en la nevera aquello que sobró, ¿hasta cuándo puedo consumirlo?Seguir leyendo «¿Hasta cuándo puedo comer lo que sobró?»