Leer en vacaciones es mucho mejor

libro-amanecer-playa

A mí me gusta leer todo el año. Es lo que pasa cuando eres lectora: no importa el momento ni el lugar. Casi siempre llevo un libro conmigo aunque pese unos buenos gramos («por si acaso me aburro en el metro») e intento leer cada día unas cuantas páginas, aunque se me caigan los ojos por la noche.

Pero aún así, aún leyendo cada día del año, para mí leer en vacaciones es mucho, mucho mejor.Seguir leyendo «Leer en vacaciones es mucho mejor»

Calcula tu huella ecológica

Grass Covered Earth Preview¿Te has parado a pensar alguna vez que TODO lo que haces en esta vida tiene un impacto en el planeta Tierra?

¿Sabes que cualquier actividad que realizas, incluso aunque sea sostenible, afecta de alguna manera al medio ambiente?

Desgraciadamente el hombre no puede pasar por la superficie de la Tierra sin dejar su huella. La cuestión es cómo es de grande la huella que deja, cómo de profundo el surco que orada la tierra, y cómo de perjudicial.

Desde hace algún tiempo muchas empresas y particulares se preocupan por el impacto de sus actos en el medio ambiente y en el conjunto del planeta. Para saber cuál es ese impacto se han creado los test de Huella Ecológica, de forma que contestando a unas cuantas preguntas podemos saber, de forma aproximada, cómo afectan nuestros pasos diarios al planeta Tierra.Seguir leyendo «Calcula tu huella ecológica»

Cómo consumir menos bolsas de plástico

carro-compra

[Artículo editado el 3 de julio de 2018 con motivo del Día Internacional Sin Bolsas de Plástico. Añado la sexta manera de consumir menos bolsas de plástico.]

Las bolsas de plástico que hasta hace unos años saturaban nuestras casas y vertederos están hechas, casi todas, de polietileno. Este material es difícil de atacar por los microorganismos por lo que tarda más de un siglo en degradarse, y muchos años más si permanece sepultado bajo tierra.

Cuando la bolsa permanece al aire libre se fragmenta con el paso del tiempo, por eso muchos expertos señalan que es difícil que llegue a desaparecer del todo, que lo que ocurre es que se divide en trozos más pequeños del mismo material.

Afortunadamente ahora hay alternativas a las bolsas de plástico de siempre: se fabrican con fécula de patata y sí son biodegradables. Pero no todas las que nos dan en los comercios son de este tipo.

Desde hace unos años en España las bolsas se cobran o no se dan en la mayoría de los comercios. En otros sí, como en los mercados semanales de las ciudades…

¿Cómo evitar acumular tantas bolsas? Y si ya las tenemos en casa, ¿cómo podemos reutilizarlas para causar menor impacto en el medio ambiente?

 Aquí tienes cinco formas de hacerlo.Seguir leyendo «Cómo consumir menos bolsas de plástico»

Cómo ha cambiado el reciclado en 30 años…

tirar-basura

Desde la aparición en escena de las grandes ciudades como lugar de asentamiento del hombre el problema de la acumulación de residuos ha ido creciendo y hemos ido adoptando soluciones lo mejor que hemos sabido. Hace treinta años que se escribió este texto que ahora os presento, y hay que ver cómo ha cambiado todo desde entonces…Seguir leyendo «Cómo ha cambiado el reciclado en 30 años…»