Hoy en día, y pese a la digitalización de casi todo y las opiniones de algunos, el papel es imprescindible en nuestra vida. Aunque hay datos que señalan que la crisis ha hecho mella en el consumo de papel en España, y eso es preocupante para la industria, lo cierto es que el deterioro paulatino que va sufriendo nuestro planeta hace necesario tomar cartas en el asunto y plantearnos qué papel usamos, cómo lo usamos y cuánto lo reciclamos.
Seguir leyendo «4 razones para reciclar papel (que también valen para reutilizarlo)»Archivos del autor: Irene Gijón Prieto
Primer Domingo de Adviento – Mi casa es Navidad
¡Hoy empieza el Adviento! La cuenta atrás para Navidad. Lo creas o no, quiero decir, creas o no, es una realidad que una amplia mayoría celebramos estas fiestas. ¿Quieres hacerlo de una forma responsable? Esta serie de entradas es para ti.
Seguir leyendo «Primer Domingo de Adviento – Mi casa es Navidad»No lo llames sobras, llámalo comida
Tenía pensado escribir esto desde hace semanas, pero la II Conferencia Internacional sobre Nutrición celebrada hace apenas unos días, el 20 de noviembre de 2014, ha dado una nueva perspectiva a lo que quería contaros. Es fantástico que líderes del mundo se reúnan para hablar sobre el hambre en el mundo, pero mientras tanto hay muchas cosas que nosotros podemos hacer desde casa, y por las que podemos empezar ya mismo.
Seguir leyendo «No lo llames sobras, llámalo comida»BioCultura 2014 Madrid: las 5 cosas que más me gustaron
El pasado sábado fui por primera vez a una feria de productos ecológicos y de consumo responsable, y me estrené con BioCultura 2014, que este año celebraba sus 30 años de andadura. Tenía muchas ganas de ir desde que vi el anuncio en una revista, y sabiendo que una de las tres celebraciones anuales se hace en Madrid decidí acercarme. Y me quedé con los ojos como platos.
Seguir leyendo «BioCultura 2014 Madrid: las 5 cosas que más me gustaron»Reducir el tamaño de los envases para reciclar
Sé que, si lees esto, el significado de las tres R resuena en tu cabeza y se te viene a la mente sin esfuerzo: REDUCE, REUTILIZA, RECICLA. Podemos entender que reducir es utilizar menos. ¡Perfecto! Pero además de eso, yo te propongo que reduzcas, literalmente, el tamaño de los envases que reciclas.
Seguir leyendo «Reducir el tamaño de los envases para reciclar»