La esperanza del reciclaje

La esperanza del reciclaje (materiales estrella y... algo más)
Fuente de la imagen

El reciclaje es algo que suscita muchas dudas, lo ha hecho siempre, y en los círculos en los que yo me muevo más aún. Parece que no es excesivamente transparente en cuanto a la información que recibimos los usuarios y consumidores y vemos, con cierta envidia, que hay otros lugares en los que las cosas se hacen mejor que aquí sin tantos aspavientos.Seguir leyendo «La esperanza del reciclaje»

Retorno de envases: el «antes»

Retorno de envases: el antes. Aprender de lo que hicimos siempre
Fuente de la imagen: Adam Wilson

La semana pasada te conté qué es lo que se entiende ahora por el retorno de envases, es decir: qué es lo que debes entender cuando hablan de ello en prensa y telediario.

Lo que sucede es que esas palabras se llevan usando mucho tiempo pero no siempre han tenido ese significado.

Antes el retorno de envases era algo distinto.Seguir leyendo «Retorno de envases: el «antes»»

Puntos limpios: oasis para separar residuos

Puntos limpios donde encontralos

Una de las mejores enseñanzas que hemos sacado de la última década, o quizá del último par de décadas, es que separar los residuos que generamos ayuda a que vuelvan a la vida cuando se reciclan, y a gestionarlos mejor cuando no se pueden reciclar.Seguir leyendo «Puntos limpios: oasis para separar residuos»

Las 3R del plástico

Las 3R del plástico

Voy a serte sincera: yo aún no tengo un cepillo de dientes de madera, ni de bambú. Uso uno de plástico, como el resto de personas que conozco. Para seguir siendo sincera, fuera de la blogosfera no conozco a nadie que tenga uno, y es algo que me gustaría mucho, aunque a este paso me da la sensación de que la primera en tener uno seré yo.

No digo esto porque tener un cepillo de dientes de bambú sea de bichos raros, sino porque es cierto que muchas veces, en estas vueltas que da la vida sostenible, no hay forma de encontrar algo concreto que candamos buscando, o no nos resulta fácil dar con ello en el mercado, porque se vende sólo on line, o pasa algo aún más simple: tienes tres cepillos de plástico en el cajón de casa.Seguir leyendo «Las 3R del plástico»

El camino de las 4R

reclycling-centre-camino-reciclaje

¡El reciclaje en nuestro país no para! Y menos mal, porque tenemos que seguir manteniendo nuestras buenísimas cifras. En España recuperamos más del 73% de los envases durante el año 2014 (según la web de Ecoembes), lo que nos sitúa muy por encima del 55% que marca la Unión Europea como objetivo para los países miembros… Los envases que mejor separamos son los de metal, papel y cartón (reciclamos más del 80%) y los que peor los envases de plástico.  Saber estos datos nos ayuda a motivarnos y a seguir adelante.

Es fundamental que nos demos cuenta de la importancia de reciclar en un Planeta finito como el nuestro. Que la industria reciba de nuevo toda esa materia prima que puede volver a utilizar como si fuera recién salida de la Tierra es casi un milagro, y no podemos pasarlo por alto.

Es tiempo de seguir pisando fuerte el camino del reciclaje, pero ya sabes que la vida sostenible es mucho más que usar el contenedor amarillo, así que mejor digamos que vamos a pisar fuerte el camino de las 4R.Seguir leyendo «El camino de las 4R»