Retorno de envases – Nuevos sistemas para nuevas necesidades

Hace algunos meses se empezó a hablar en España de la implementación de un sistema de retorno de envases que se asemejara a los sistemas europeos que funcionan tan bien y que nos hacen quedar bastante mal ante el resto de países de la eurozona.

Yo he conocido uno de esos sistemas y te aseguro que, al menos en mi experiencia, es tan bueno como lo cuentan (al menos para algunas cosas).


El sistema de retorno de envases en Finlandia

Seguir leyendo «Retorno de envases – Nuevos sistemas para nuevas necesidades»

¡Se puede compostar en la ciudad! Así funcionó Madrid Agrocomposta

 

A finales de septiembre asistí a la presentación de resultados del proyecto piloto Madrid Agrocomposta. Desde que supe que existía me llamó la atención porque era todo un reto: y son proyectos como éste los que nos hacen falta. Hoy te cuento lo que es y sus resultados.

Seguir leyendo «¡Se puede compostar en la ciudad! Así funcionó Madrid Agrocomposta»

Mis 5 aceites favoritos para cuidar la piel

 

Hace algún tiempo que dejé de utilizar cremas corporales convencionales. Me refiero a esos productos body milk que anuncian en la televisión y en revistas de moda. En cambio utilizo aceites vegetales de lo más variado y el resultado es espectacular.

Seguro que tú también quieres cambiar a una opción más saludable que las cremas de siempre, y por eso he escrito este artículo.

Seguir leyendo «Mis 5 aceites favoritos para cuidar la piel»

España podría liderar el movimiento Zero Waste

Si has dado una vuelta por las redes habrás visto que este movimiento parece que tiene sus principales exponentes en países anglosajones. Son varias y célebres las personas que llevan este estilo de vida en Estados Unidos concretamente. A todos nos inspiran y nos ayudan a dar pasos en una vida más sostenible. Pero yo te digo que España podría liderar perfectamente este movimiento. Es más, tú podrías hacerlo. ¿Quieres saber por qué?

Seguir leyendo «España podría liderar el movimiento Zero Waste»

A vueltas con el reciclaje: ¿hay razones para el optimismo?

Una de las razones por las que he acabado escribiendo este blog y creando esta web ha sido que, cierto día, comencé a interesarme mucho más de lo normal por lo que cabía en cada uno de los contenedores de basura: qué iba dónde, y qué se podía y debía reciclar.

Gracias a eso estoy hoy aquí, y gracias a eso sé que el reciclaje no es lo único, ni mucho menos, en este camino. Pero esto último lo he aprendido con el tiempo.

Seguir leyendo «A vueltas con el reciclaje: ¿hay razones para el optimismo?»