¡Esto es un camino! los 17 pasos hacia la vida sostenible que di en 2017 (y que tú puedes dar también)

Esto es un camino. los 17 pasos hacia la vida sostenible que di en 2017 (y que tú puedes dar también)
Imagen: photoangel / Freepik

Si la semana pasada te contaba todas las cosas que puedes hacer por el planeta cuando aún vives con tus padres, esta semana tengo para ti algo relacionado, aunque distinto. Casi opuesto. Y es que hoy voy a hacer una recopilación de todos los que cambios hacia una vida sostenible que he podido hacer desde que estoy independizada.Seguir leyendo «¡Esto es un camino! los 17 pasos hacia la vida sostenible que di en 2017 (y que tú puedes dar también)»

Vida sostenible cuando vives en casa de tus padres

Vida sostenible cuando vives en casa de tus padres
Imagen de: Daiga Ellaby (vía Unsplash)

Es posible que estés en esta circunstancia: vives en casa de tus padres y quieres llevar una vida sostenible, pero no puedes hacer todo aquello que quisieras porque… ¡vives en casa de tus padres!

¿Crees que todo está perdido? ¿Que tendrás que posponer todo hasta que te independices? Yo creo que no… Seguir leyendo «Vida sostenible cuando vives en casa de tus padres»

Las 6 tiendas básicas para comprar fresco, a granel y/o cerca

Las 6 tiendas básicas para comprar fresco, a granel y/o cerca
Fuente de la imagen: @Dragana_Gordic (Freepik)

Hace un tiempo, allá por el mes de mayo, este blog tuvo un parón que se alargó más de la cuenta hasta bien entrado el mes de septiembre. No fue intencionado, simplemente ocurrió. Y fue porque me mudé de casa y empecé a no llegar a todo.

Lo bueno de esa mudanza es que he descubierto un nuevo lugar en el que vivir y es estupendo (a mí me encantaba mi barrio de antes y no tenía muy claro si me apañaría bien en este nuevo sitio). Y en esa mudanza he tenido que adaptarme a muchas cosas, entre ellas a hacer la compra en nuevas tiendas.Seguir leyendo «Las 6 tiendas básicas para comprar fresco, a granel y/o cerca»

Conoce a Marta Rosique, de Plantea, y ¡MONTA TU PRIMER HUERTO URBANO!

Entrevista a Marta Rosique de Plantea: ¡monta tu primer huerto urbano!
Imagen: cortesía de Plantea

¿Qué tiene cultivar nuestros propios alimentos que tanto nos atrae? La pregunta es retórica, claro. Yo lo veo completamente entendible.

Cuidar una planta hasta que vemos que puede alimentarnos, que da fruto, y que además es delicioso es muy gratificante. Por eso cada vez es más frecuente vernos volver a la tierra. Si tienes sitio en el pueblo es posible que ya hayas cavado un hoyo; si te cabe un tiesto en la ventana me juego lo que quieras a que ya has plantado unas aromáticas… ¡y qué decir de lo que puedes hacer cuando tienes una pequeña terraza!

¿Me equivoco? ¿O te lo estás pensando? Seguir leyendo «Conoce a Marta Rosique, de Plantea, y ¡MONTA TU PRIMER HUERTO URBANO!»