Obsolescencia programada: hasta que el fabricante nos separe

En este momento quiero que te hagas a la idea de que tus nietos nunca verán una de las sartenes que usas cada día. Lo sé, tú has visto la de tu abuela, incluso puede que hayas cocinado en ella, pero esos tiempos han pasado. Seguro que te suena la invitada de hoy: ella es la responsable de que tampoco tu lavadora vaya a durar más de 15 años, y de que cuando compres un ordenador último modelo quien lo fabrica ya tenga tres diseños nuevos en la recámara.

Te presento a la obsolescencia programada.

Seguir leyendo «Obsolescencia programada: hasta que el fabricante nos separe»

Cambia al armario sostenible

Ya han pasado esas semanas duras en las que estamos técnicamente en otoño pero sigue haciendo calor. Tocará, en unos pocos días, hacer el cambio de armario, y eso puede traer consigo una gran avalancha de consumo. Sospecho que quieres quedarte a ver si somos capaces de hacer que nuestro armario sea un poco más sostenible.

Seguir leyendo «Cambia al armario sostenible»

Vuelta al «cole» más sostenible en 6 pasos

Llegados a estas fechas la mayoría de nosotros no tenemos más remedio que ir haciéndonos a la idea de que esto de las vacaciones ha pasado a la historia. Algunos afortunados serán los que prolonguen algunos días más su descanso. Yo, por lo menos, hoy he vuelto al trabajo. Y los que tendrán que hacerlo en breve serán los niños y los estudiantes, que se incorporan a sus tarea de aprender.

La compra de material escolar es a medias una necesidad y una moda. En muchas ocasiones los anuncios, los catálogos o los propios amigos hacen que queramos consumir más de lo que necesitamos. Más consumo innecesario significa desperdiciar recursos innecesariamente. Hay formas de consumo de responsable para hacer la vuelta al cole más sostenible. Aquí te cuento cómo puedes hacerlo en 6 pasos.

Seguir leyendo «Vuelta al «cole» más sostenible en 6 pasos»

Calcula tu huella ecológica

¿Te has parado a pensar alguna vez que TODO lo que haces en esta vida tiene un impacto en el planeta Tierra?

¿Sabes que cualquier actividad que realizas, incluso aunque sea sostenible, afecta de alguna manera al medio ambiente?

Desgraciadamente el hombre no puede pasar por la superficie de la Tierra sin dejar su huella. La cuestión es cómo es de grande la huella que deja, cómo de profundo el surco que orada la tierra, y cómo de perjudicial.

Desde hace algún tiempo muchas empresas y particulares se preocupan por el impacto de sus actos en el medio ambiente y en el conjunto del planeta. Para saber cuál es ese impacto se han creado los test de Huella Ecológica, de forma que contestando a unas cuantas preguntas podemos saber, de forma aproximada, cómo afectan nuestros pasos diarios al planeta Tierra.

Seguir leyendo «Calcula tu huella ecológica»