3 razones para no tirar comida

Imagen: foodiesfeed.com
Imagen: foodiesfeed.com

 

El otro día oí algo que nunca había oído antes. Créeme cuando te  digo que he escuchado muchos argumentos a favor y en contra de la vida sostenible, del reciclaje, de la contaminación, del cambio climático… es lo que pasa cuando hablas de esto con tus familiares y amigos. Pero esto era nuevo.

Oí que decían: «Siempre nos han dicho que no tiremos comida, por todos los niños pobres del mundo. Pero, si no tiro esto, ¿acaso alguno de los niños que pasan hambre podrá comérsela?«Seguir leyendo «3 razones para no tirar comida»

¿Hasta cuándo puedo comer lo que sobró?

Imagen: chefjoannabarajas para Freepik
Imagen: chefjoannabarajas para Freepik

¿Sabes que los hogares españoles tiran cada año 1.5 millones de toneladas de comida que podría consumirse? La cifra es alarmante, porque España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida tira a la basura. Los hogares no son los únicos que tienen parte en esto, porque también hay enormes desperdicios de comida en las cadenas productivas y de suministro de alimentos.

En mi lista de ideas para un 2015 más sostenible incluía una que me gusta especialmente: empezar a pedir para llevar lo que no nos comemos en un restaurante. Esa comida que te sobra cuando comes fuera, unida a la que sobra en casa cada día, hace poco a poco vayamos sumando gramos hasta alcanzar esa enorme cantidad de desperdicio.

Pero una vez que tengo en la nevera aquello que sobró, ¿hasta cuándo puedo consumirlo?Seguir leyendo «¿Hasta cuándo puedo comer lo que sobró?»