6 razones para reciclar vidrio

Durante el año 2013 en España se recogieron casi 700.000 toneladas de vidrio de los contenedores verdes, lo que sumado a lo recogido en otros puntos de reciclaje hace un total de unas 850.000 toneladas. Las cifras son impresionantes pero aún hay razones para que la cantidad de vidrio reciclado siga aumentando. 

La reutilización de las botellas y envases de vidrio en nuestra casa es una forma estupenda de dar una nueva vida a todos esos recipientes que vienen con muchos de los alimentos que compramos: bebidas, conservas, café… Cuando la reutilización no es posible (por que hay veces que ya no tendrás nada más que meter dentro de los tarros y tampoco se te ocurre nada creativo que hacer con ellos) esos envases deben ir al contenedor verde.

Yo sé que si me lees es porque ya reciclas vidrio, o porque vas a empezar a hacerlo en breve, ¿verdad? Aquí te dejo seis razones para que hagas tus visitas al contenedor verde con fundamento, y para que las cuentes a toda la gente que puedas.

1. Reciclando se evita la extracción y utilización de más materias primas

El vidrio se fabrica con una mezcla de tres materias primas que proceden de la Tierra: arena, cal y sosa. Cuanto más vidrio reciclemos menos materias primas habrá que extraer del corazón nuestro planeta porque estaremos usando las mismas una y otra vez, y eso es siempre una buena noticia.

2. El vidrio es 100% reciclable

Sí, lo es. ¿No es estupendo? Eso quiere decir que una botella de vino puede transformarse en otra botella de vino, completa. No se pierde nada de material durante el proceso. Al poder reciclarse al 100% el vidrio se convierte en una de las cosas más «agradecidas» para reciclar.

3. El proceso podría durar eternamente

El reciclado del vidrio no degrada el material, y podríamos reciclar infinitas veces el mismo tarro de conservas y seguir produciendo tarros nuevos. ¡Sin problema!

 4. Ahorra energía y evita emisiones a la atmósfera

A la hora de producir nuevos envases de vidrio, utilizando vidrio reciclado se consume un 25% menos de energía, es decir: fabricar vidrio nuevo es más costoso en términos energéticos que hacer pedacitos el viejo y crear envases a partir de ahí.

Además, en ese proceso productivo se reducen un 20% las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y se contamina un 40% menos de agua.

 5. Se reducen los residuos en los vertederos

Llevando las botellas y tarros al contenedor verde evitamos que acaben en los vertederos que poco a poco estamos llenando con nuestros residuos. Las cuatro razones que te he dado antes son suficientes para saber que, si el vidrio es tan fácil y bueno de reciclar, no debería desperdiciarse ni una sola partícula enterrada entre otros montones de basura.

 6. ¡No te cuesta nada!

Esta es la última razón que tengo para reciclar vidrio. Y es cierta, sin duda. Llevar los envases al contenedor correspondiente no cuesta nada. Sólo hay que tener un poco de buena voluntad, sentido común, y unas razones como las que te he mostrado en este artículo.

Ahora que sabes todo esto, ¿cómo vas a dejar que tus vidrios acaben en cualquier contenedor?

(*) Si te has quedado con ganas de más puedes ampliar información acerca de este tema en la web de Ecovidrio.

16 comentarios

  1. Tal vez no se trate de que hagamos variar un grado más o menos la temperatura de la Tierra, ni una milésima el índice de contaminación atmosférica, ni…..; a lo mejor, con un pequeño detalle (que normalmente no suele acarrear esfuerzo alguno), de forma cotidiana, y una mayor sensibilización sobre el daño que los residuos pueden ocasionar, sería casi suficiente para frenar la mortífera degradación a la que tenemos sometido a nuestro hábitat/entorno/planeta, o como lo queramos llamar.
    Esta chica va por buen camino y se lo está currando. ¿Para cuando nosotros? Además, si nos enseñas algún truquillo o idea nueva saludable medioambientalmente hablando, más que mejor.
    ¡Ánimo y adelante!
    Saludos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *