¡Navidad! 5 artículos recopilados para ti

Navidad en verde

Un año más ha llegado la Navidad, el Año Nuevo y los Reyes Magos. Ya no queda nada para empezar el ciclo de fiestas, de comidas, de cenas, de cafés con amigos. A algunas personas esto les encanta, les hace felices; a otros no tanto, por diversas razones; otros no creen en nada de esto, y aún así lo celebran porque todos lo hacemos; otros quizá no puedan celebrarlo…

En fin, que son fechas complicadas en general, y lo que menos apetece es complicarlas más con todo lo que se supone que tenemos que hacer.

Tenemos que preparar la mejor mesa del mundo, para una cena épica como no se ha visto antes; tenemos que estar más guapos que nunca, porque viene la familia; tenemos que tener todos los regalos listos, lo que a día de hoy supone una proeza. ¡Cuántas cosas para celebrar una fiesta que debería ser sencilla y familiar!

Este es un blog preocupado por la sostenibilidad, y por ende por todos los comportamientos insostenibles que podamos evitar. Este blog tiene una tribu de personas detrás, entre los que estás tú, que también está preocupada por lo mismo. Por eso no puedo evitar escribir esto otra vez: la Navidad tiene que ser sostenible, por principios y por definición.

El año pasado publiqué cuatro entradas, una cada domingo de Adviento, acerca de los principales caballos de batalla de estas fechas. Además Mia, de Albahaca Fresca, me invitó a colaborar con su blog en una mini entrevista en la que hablamos de algunos pasos más para una Navidad sostenible.

¡Aquí tienes todos los artículos!

Mi casa es Navidad

En este artículo trato el tema de la decoración de la casa, que es uno de los que parece poco relacionado con la sostenibilidad, pero que sí lo está. A veces para decorar hacemos inversiones poco inteligentes, o malgastamos la energía, pero no hay por qué hacerlo.

En este artículo encontrarás:

  • 6 ideas para decorar la casa sin hacer estragos en tu bolsillo ni en el medio ambiente
  • un par de conceptos para una vida consciente, herramientas poderosas para aquellos que huimos horrorizados del concepto «usar y tirar»: guarda y encontrarás y cuida de lo antiguo.

Qué regalar cuando tenemos de todo

Parece que las entradas navideñas de muchos blogs se centran en esto solamente, como si la Navidad sólo fueran los regalos y como si el único problema de estas fechas fuera este. No les culpo, a base de años y años de consumismo y regalos locos hemos llegado a pensar que no hay nada más… En fin, como son una parte importante, aunque no la única, de la insostenibilidad de estas fiestas hay que tener algunas ideas más sostenibles a mano.

En este artículo encontrarás:

  • 4 opciones diferentes para regalar algo distinto y de forma distinta, menos consumista y más centrada en la persona regalada.
  • 4 maneras de hacer que esto de los regalos no se salga de tu presupuesto.

La mesa está controlada

Si hay algo que merece la pena se estas fiestas es que nos reunimos con nuestros seres queridos para celebrar, para estar juntos, para querernos, para unirnos aún más. Y esto se hace en la mejor red social jamás inventada (esta estupenda frase no es mía, es de mi amiga Mamen, de Universo Flow, en su artículo para Mooi Magazine).

Si existe algo que hay que tener claro en estas celebraciones (y en todas las que hagamos) es que lo importante es quién se sienta a la mesa, y no tanto lo que hay encima. Hagamos énfasis en eso, apreciemos el valor de los que van a compartir alimentos con nosotros e intentemos hacer todo lo más sencillo posible.

En este artículo encontrarás:

  • 2 ideas para que el cocinero y el anfitrión no sean los que trabajen mientras el resto mira. ¡Todo se hace mejor cuando colaboramos!
  • 3 herramientas para que cocinar no sea lo único que hagas, sino que también puedas disfrutar (con planificación y platos sencillos es todo más fácil).

El vestido no me preocupa

En estas fechas el armario es lo último en lo que tienes que pensar por dos razones. Primero, por que es algo poco importante: basta con que estés decente, guapa o guapo por dentro, como en general pasa muchas veces en la vida. Y segundo, porque estoy segura de que ya tienes de todo, y preocuparte por el enésimo vestido no tiene mucho sentido.

Aún así hay quien invierte mucho tiempo y dinero en esto. Tú que quieres llevar una vida sostenible, puedes pasarte por el artículo para restarle importancia al vestido y empezar a concedérsela a otras cosas.

En este artículo encontrarás:

  • 3 recetas anti-consumistas para vestirte estas fiestas
  • 1 apología de la vida en familia, o cómo vestirte si no vas a salir de fiesta y decides quedarte en casa

Navidad sostenible en el blog Albahaca Fresca

El año pasado estuve charlando con Mia sobre cómo podíamos hacer una Navidad más sostenible. En este artículo encontrarás conceptos extra que no están en el resto de artículos:

  • 3 recordatorios sobre el reciclaje en Navidad, porque las fiestas no son una patente de corso
  • 5 ideas para los niños: cómo enseñarles conceptos de sostenibilidad y de rechazo al consumismo haciendo que nos ayuden durante las fiestas
  • 4 de mis particulares opiniones sobre la comida en estas fechas, para rechazar, por ejemplo, alimentos que no son de temporada o el desperdicio.

Espero que con estos 5 artículos que he recopilado tengas más herramientas que nunca para disfrutar de estas fiestas como se merecen. Lo que más falta hace es que celebremos más y nos preocupemos menos por lo que no tiene importancia.

¡Que tengas una Feliz Navidad!

¿Cómo te planteas hacerla un poco más sostenible este año?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *