
Es posible que hayas oído alguna vez que para vivir una vida sostenible hay que «hacer muchas cosas», estar pendiente de casi todo. Y es verdad, al menos hasta que conviertas esos actos en hábitos.
Y siendo esto cierto en el día a día imagínate lo que es cuando te vas de viaje y no has preparado algunas cosas con antelación…
Cuando viajamos podemos tener la tentación de pensar que no pasa nada, que son sólo unos días, que total por una vez tampoco hay que espantarse, o que no se puede ser perfecto.
Cuando estás fuera de casa es más complicado hacer las cosas como a ti te gusta, sin embargo con un poco de planificación podemos ahorrar kilos de plástico de usar y tirar al planeta.
[Tweet «Con un poco de planificación en tu viaje puedes ahorrar mucho plástico al planeta @ire_recolectora»]
De la misma forma que organizas el resto de tu maleta, o tu bolso o tu equipaje de mano, puedes planificar otras cosas que también tendrán un impacto negativo en el planeta. Sólo hay que tener un poco de organización y pensar con antelación.
Si haces una lista de lo que debes llevar no olvides incluir estas sugerencias, así no se te olvidarán.
Lleva una botella de agua reutilizable
Puede que pienses que no necesitas llevar ese peso encima, que puedes comprar agua en cualquier sitio y no cargar con la botella, pero llevando una que sea reutilizable estás haciendo mucho más que ahorrarle dinero a tu bolsillo.
Estás evitando tirar a la basura dos, tres o X botellas de plástico que compres a lo largo del viaje.
Con una botella reutilizable puedes ir a la mayoría de lugares que se te ocurran. De acuerdo, puede que no puedas ir a países exóticos donde las condiciones del agua no aconsejen beber del grifo, pero cuando te desplazas a tu pueblo natal, o hacer turismo en el país, ¿qué excusa tienes?
Prepara tentempiés con antelación
Cuando llevas algo de comer encima no tienes tentación de comprar algo rápido en cualquier máquina de vending. Tu salud y la del planeta te agradecerán esa previsión.
Verás, la mayoría de los aperitivos vienen envueltos en bolsas o plásticos metalizados de colores brillantes, muy bonitos a nuestra vista pero complicados de reciclar. Eso en el caso de que acaben en el cubo correcto.
Planeando con antelación ese tentempié puedes llevar contigo fruta, o un bocadillo, o frutos secos, o cualquier cosa que se te ocurra y que creas que puedes necesitar para reponer fuerzas sin recurrir a alimentos envasados.
Transporta los tentempiés en envases reutilizables
Seguro que te estás preguntando cómo vas a llevarte ese tentempié que te comentaba… Yo te aconsejo que lo hagas en envases reutilizables. Te pongo algunos ejemplos:
- Algunos bocadillos y sandwiches caben en tarteras, otras veces hay tarteras específicamente diseñadas con el tamaño del pan (yo tengo una que compró mi hermana y que me acompaña a la oficina muchos días, pero ya te digo que no es necesaria). Abres la tartera, te comes el bocadillo, y vuelta a la mochila de nuevo.
- Cualquier tarro de cristal o tartera de las de siempre puede servirte para llevar frutos secos, fruta troceada o lo que quieras llevar contigo.
- ¿Hay algo que puedas transportar en una bolsa de tela? ¡Estupendo! Úsala, y al llegar al destino tendrás esa bolsa en caso de que la necesites en otras circunstancias, además de haber evitado usar una de plástico.
- Si por razones de peso o espacio recurres a envoltorios de usar y tirar intenta minimizarlos al máximo porque hay alimentos que no los necesitan (como un plátano o una naranja) y recuerda que el papel de aluminio se recicla en el contenedor amarillo.
Lleva una pastilla de jabón
Por muy pequeño que quieras hacer tu neceser de viaje incorporar una pastilla de jabón no te va a traer ningún inconveniente. Es más, todo son ventajas.
Llevas contigo un producto que te va a servir para lavarte las manos, para la higiene facial, para ducharte, incluso para lavar el cabello dependiendo del pelo que tengas, y que además puedes utilizar si quieres lavar algo en ruta (como las toallitas desmaquillantes o cualquier prenda de ropa).
Con una pastilla de jabón puedes prescindir de algunos otros productos y además es una opción más sostenible que un gel de baño convencional.
No olvides la bolsa plegable
Sé que la llevas encima siempre pero no puedo evitar recordarte que esta vez no la dejes en casa tampoco. Te puede servir para una compra improvisada, para llevar esos tentempiés de los que hablábamos antes, para no llevarte a casa veinte bolsas de plástico de las tiendas locales, para meter eso que a la vuelta no te cabe en la maleta, incluso para separar la ropa sucia a la vuelta a casa…
Los usos de una bolsa de tela son tantos como tú quieras darle y nos ayudan a evitar usar tantas bolsas de plástico. Estando de viaje, cuando no estamos en casa y no tenemos a mano todas nuestras cosas, puede ser la mar de útil.
Yo ya he incluido mi botella y mi bolsa de tela en la lista de cosas que me llevo de viaje estos días. Estoy pensando en el tentempié.
¡Cuéntame!
¿Qué otras ideas se te ocurren para viajar con menos residuos?
Cuando hacer algún viaje, ¿qué es lo que te resulta más difícil a la hora de reducir basura? ¿Y qué es lo que haces desde siempre?
Si vas a descansar estos días te deseo que lo pases muy bien y que cojas fuerzas.
Viajar con menos residuos es más fácil de lo que parece. Solo hay que interiorizar algunos hábitos.
¿te cuento los míos?
últimamente no me separo de mi termo de café, cuantííisimos envoltorios tiene un café para llevar! el vaso, la tapa, el azúcar, la cuchara…otro de mis compañeros de viaje es el aceite de coco, además de para cocinar tiene un montón de usos, como desmaquillante, hidratante, labial y hasta como dentífrico. Y por último, la copa menstrual. No genera residuos, os ahorrará bastante dinero y os olvidareis de ‘esos días’.
Felices vacaciones! A descansar!
¡Hola Azul Bereber! Muchas gracias por estos consejos de experta viajera.
El termo de café es imprescindible y tienes razón con lo del aceite de coco… 🙂
Un abrazo.
Qué bien!! Muy buenas ideas para viajar de forma sostenible. Yo también viajo con aceite de coco, y aceite de árbol de té, son dos multiusos que van genial, y también jengibre fresco, la mejor medicina! La copa menstrual, por supuesto! Y siempre llevo un bote de cristal con tapa, que puede servir de «tupper» y cantimplora durante el viaje.
¡Hola Ester! Definitivamente el tarro de cristal (o cualquier cosa que sirva de vaso/botella reutilizable) debería ser un imprescindible en cualquier viaje.
Estoy acercándome ahora mismo al aceite de árbol de té y estoy encantada. Ocupa tan poco que seguro que me lo llevo de viaje la próxima vez.
Un abrazo,