Haz que tus fiestas también sean sostenibles

En vacaciones hacemos más fiestas que nunca: da igual que sean en una estación o en otra, si tenemos tiempo nos juntamos con la familia y los amigos y celebramos lo que haya que celebrar. Incluso aunque no haya nada que celebrar, por que sí. A veces ni siquiera son fiestas, simplemente nos juntamos con nuestros seres queridos, y comemos y pasamos el día. 

Ponemos mucho esfuerzo en que todo salga bien, en que nuestros invitados estén contentos, en que no falte el hielo para enfriar esa bebida, en que todo esté limpio… ¡en que la fiesta sea la bomba! Y es bueno que quizá pensemos también, y aunque sea un poco y con gestos pequeños, en el medio ambiente. No está de más que incluyamos este tema en nuestra agenda a la hora de planificar una fiesta, por pequeña que sea.

Si piensas que no hay que exagerar con el tema del reciclaje es posible que estés en lo cierto, aunque no sea nada más que por el hecho de que exagerar no suele ser lo acertado en casi ningún caso. Dicho esto, yo pienso que para algunas cosas siempre hay que intentar actuar lo mejor posible; y esta es una de ellas. Además, no conviene que abandonemos nuestra vida sostenible precisamente cuando más basura generamos, es decir, cuando somos 10 en casa en lugar de los 4 de siempre.

Por eso he estado pensando en algunas cosas sencillas que podemos poner en práctica para hacer que nuestras fiestas sean un poco más sostenibles. Son cosas pequeñas, de esas que cuestan poco y hacen mucho, como las que nos gustan.

¡Aquí van!

Usa servilletas de tela

Si el número de personas es reducido puedes usar servilletas de tela en lugar de usar las de papel. Es cierto que luego hay que lavarlas y que eso tampoco es gratis para el medio ambiente, pero lo que hay detrás, a mi entender, es un tema de concepto: la filosofía del usar y tirar tiene que dejar de imperar, sobre todo si podemos evitarlo.

Otra cosa es que pretendas hacer una fiesta a lo grande. A lo mejor ni siquiera tienes tantas servilletas… En ese caso habrá que usar de las desechables y consumir con moderación y no más de lo necesario.

Usa vasos de cristal frente a los de usar y tirar

De nuevo, para comidas familiares en casa o incluso para reuniones un poco más grandes no es necesario usar vasos desechables. Si no son todos los vasos iguales porque no tienes tantos  incluso queda bonito (mis padres no opinan igual que yo, supongo que yo he visto muchas fotos en Pinterest y eso te condiciona).

Si usas vasos desechables, pon el nombre de tus invitados

¡Esto es genial! Lo vi el día que hice un pic-nic con mis amigas y la hija de una de ellas puso todos nuestros nombres en los vasos con un rotulador. ¡Me encantó verla hacerlo!

Esta iniciativa tiene un concepto de base detrás: que un vaso desechable no es un vaso de un solo uso. Parece una tontería recordarlo pero hay quien piensa como es desechable hay que tirarlo si en vez de la bebida A ahora quiero la bebida B.

Poniendo el nombre de cada uno en los vasos evitamos perderlos en una mesa y coger otro limpio porque no lo encontramos.

En ese mismo pic-nic me di cuenta de que, siempre que los recicles luego, te da lo mismo usar vasos y platos de plástico que de papel. Obviamente prefiero no usarlos, pero no siempre se puede evitar.

Separa la basura poniendo carteles en los cubos

Cuando llega el momento de recoger una cena o una comida es cuando separamos los residuos en los diferentes cubos, pero si montas un buffet donde la gente camina por donde quiere, o una barbacoa con amigos en el jardín, puedes hacer que cada uno los separe a medida que los va generando.

Poniendo varios cubos en el lugar de reunión con un cartel en cada uno (papel, envases, orgánico) puedes lograr que tus familiares y tus amigos coloquen la basura donde toca. ¡No es imposible!

Guarda todo lo que sobra, o repártelo

Lo de que guardes todo lo que sobra lo doy por descontado, por algo lees RECOLECTORA y sé que eres capaz de comer un par de días seguidos lo mismo, porque eso no hace mal a nadie, más bien al contrario.

Pero a veces no es posible que guardes todo lo que ha sobrado porque quizá te vayas de viaje al día siguiente, o ha sobrado muchísimo de algo concreto y solo sois dos en casa… Para esos casos siempre puedes dar a alguno de los invitados una tartera y compartir esa comida que de otra forma se echará a perder.

Me parecía muy interesante poner sobre la mesa estos temas de cara a las reuniones veraniegas, pero seguro que algo se me ha quedado en el tintero. Dime:

¿Cómo haces tú para que tus fiestas sean sostenibles?

¿Qué ideas se te ocurren para ser un poco más eco incluso en medio de una barbacoa familiar?

La vida está llena de pequeños gestos, y la vida sostenible de… pequeños gestos sostenibles.

8 comentarios

  1. Muy buenas ideas! Cuando se reúne mucha gente siempre es más difícil mantener las buenas costumbres, pero también es un buen momento para empezar a crear buenos hábitos

    Saludos!

    1. ¡Hola Isa! Estoy de acuerdo contigo en que en medio del caos a veces es complicado, pero es un reto hacerlo y además es una oportunidad de dar ejemplo. ¡Feliz verano! Un abrazo,

  2. Para cambiar el mundo, lo que podemos hacer es dar ejemplo de nuestros intentos de vida sostenibel0y una fiesta es una gran oportunidad!! Gracias por tus artículos, Fantásticos!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *