Bienvenido a la página de TRABAJO de la web RECOLECTORA
Este es el lugar en el que te cuento:
- Cómo podemos trabajar juntos
- Cómo desarrollo mi trabajo en la web y mis condiciones
Si tienes una empresa o una web y quieres que trabajemos juntos te animo a que leas estas condiciones antes de nada, para saber cómo desarrollo el trabajo que ves en mi web.
Si eres uno de mis lectores me gustaría mucho que también conocieras esto, porque es todo lo que hay detrás de RECOLECTORA.
Antes de seguir leyendo me gustaría que te quedaras con una idea principal: actualmente RECOLECTORA no es mi trabajo, no vivo de esto. Yo trabajo en otro lugar, lo que quiere decir que el tiempo del que dispongo para este proyecto es limitado, y cuando empleo ese tiempo en otros proyectos que no son este lo valoro como corresponde.
Esto quiere decir que soy selectiva en todo lo que requiera tiempo y no incluya una contraprestación económica.
Si hay alguna actividad que no realizo es por estas razones:
- Bien porque no quiero que mi blog sea un escaparate publicitario.
- Bien porque no dispongo de tiempo para llevarlo a cabo.
- Bien porque, en general, las propuestas que me llegan no están remuneradas en modo alguno y si tengo que trabajar de manera gratuita prefiero hacerlo en mi propio proyecto.
Generalmente me llegan propuestas de mucho valor, que suman al mundo y que intentan hacer del planeta un lugar mejor para vivir. Seguro que ese también es tu caso, por eso espero que podamos trabajar juntos.
Estas son las formas en las que colaboro con webs, organizaciones y empresas.
- Una entrevista sobre un tema que te interese, o de un artículo colaborativo con otros escritores.
- Redacto artículos para otras webs, revistas y medios on-line.
- Hago lectura cualificada de libros relacionados con el medio ambiente y la vida sostenible.
- Doy conferencias y charlas sobre los temas tratados en mi web.
- Me reservo el derecho de publicar artículos patrocinados: he de conocer el producto de primera mano, debe ser algo que verdaderamente aporta valor, que interesante para los lectores de esta web y que el texto esté escrito por mí. En cualquier caso este tipo de artículos y publicaciones estarán debidamente señalados como «patrocinados», tal y como marcan las normas básicas de la netiqueta.
- Hago sorteos, siempre y cuando encajen con la temática de esta web, sean relevantes para mis lectores y sean factibles para mí, en términos de tiempo.
- Considero de manera especial las colaboraciones con entidades sin ánimo de lucro, propuestas solidarias y con fines sociales. Si tu colaboración encaja dentro de esta categoría escríbeme y lo hablamos.
Si te interesa que colaboremos de cualquiera de estas maneras y quieres consultar en qué términos realizo estas acciones escríbeme un correo y solicita mi dossier y el resto de información en la dirección de correo irene [arroba] larecolectora [punto] com
Algunas colaboraciones que no realizo:
- Prueba de productos para dar mi opinión cuando lo que se me solicita es eso, sin más.
- Consultoría de empresas de manera gratuita y desinteresada.
- Publicación textual de notas de prensa.
- Menciones en mis redes o en mis artículos a empresas que acaban de contactarme, que no conozco de nada y que me piden que difunda la noticia de que acaban de abrir. Me encanta conocer estas iniciativas, les deseo el mayor de los éxitos y es posible que yo empiece a seguir su trabajo, incluso que me interesen, pero no cedo espacio de mis redes sociales o de mis textos para ello.
- Escribir sobre productos o eventos que no conozco de primera mano, ni aunque me mandes una nota de prensa con toda la información que necesito y me ofrezcas resolver todas mis dudas a vuelta de correo. Si llegara a escribir sobre ello sería siempre después de haberlo probado, con mis propias palabras y siempre que lo considerase relevante para los lectores de RECOLECTORA.
- Colaboraciones que requieren una gran carga de trabajo por mi parte a cambio de obtener visibilidad, sobre todo cuando vienen de empresas que reciben dinero por sus servicios y que podrían remunerar mi trabajo.
Así es como trabajo cada día en mi blog. Es la forma que tengo de hacer las cosas y de presentarte lo que aprendo y lo que investigo.
Mis artículos
Todo el contenido que lees en este blog está escrito por mí, Irene Gijón Prieto. Cuando cito palabras que no son mías incluyo referencia a su autor o enlazo la web en la que puedes leer el texto completo.
Dada esa circunstancia, no tengo inconveniente en que cites cualquiera de mis artículos, siempre que hagas lo mismo que yo hago con los demás: que me menciones y pongas un enlace al artículo de la web en el que se encuentran esas palabras.
Escribo artículos para otras webs. Si quieres contar conmigo puedes escribirme un correo electrónico para consultar en qué términos puedo hacerlo y solicitar mi dossier.
Las imágenes del blog
En general, las imágenes que utilizo en el blog no son mías, sino que provienen de bancos de imágenes de uso libre, cuyo único requisito normalmente es incluir la atribución de autor. Por eso siempre verás al pie de la imagen un enlace al lugar del que procede y una referencia a su autor en el caso de que sepa quién es.
Si ves alguna imagen que no cumple estas características y conoces al autor no dudes en escribirme para que coloque el enlace o la mención correspondiente al pie de la imagen. Te doy las gracias por adelantado.
El resto de imágenes que ves en este blog son propiedad de RECOLECTORA, por lo que si quieres usarlas te pido:
- Que me pidas permiso en caso de que sean imágenes en las que salgo yo.
- Que me enlaces en caso de que utilices otro tipo de imágenes señaladas como de RECOLECTORA.
Las menciones
Cada vez que menciono a una empresa o un producto en mis artículos o en mis redes sociales lo hago a título gratuito, porque utilizo su producto o servicio, porque me gusta su trabajo o porque por cualquier otra circunstancia considero oportuno realizar esa mención en ese momento.
El resto de menciones, es decir, aquellas que pueden deberse a regalos o patrocinios, siempre son indicadas como tales.